El dólar se movió ayer en ambas direcciones sin que hubiese ningún dato detrás que lo justificara.
Por un lado las buenas noticias y los efectos positivos de las repercusiones económicas de la reforma fiscal, como por ejemplo la posibilidad de repatriación de activos en el exterior por parte de empresas norteamericanas, le dieron soporte al dólar pero por otro lado la incertidumbre sobre Corea del Norte y el incremento de la tensión con este país presionaban al dólar a la baja, especialmente al USD/JPY .
El día terminó con un dólar más débil, pero de nuevo hoy por la mañana comienza a fortalecerse.
Algo a tener en cuenta es el anuncio ya publicado y reiterado hoy por algún fondo de pensión japonés de su intención estratégica de comprar bonos soberanos denominados en otras divisas, sin realizar cobertura.
Esto ,como ya hemos comentado en ocasiones anteriores es un elemento de fortaleza de la divisa norteamericana y durante esta mañana estamos observando como el USD/JPY vuelve de nuevo a 114.30 , zona de resistencia.
El único factor de freno a este movimiento es el de la tensión con Corea del Norte, de no existir , la ruptura de estos niveles ampliaría objetivos hasta la zona d 118.00 . Estaremos atentos a estos niveles.
De la misma manera, la rentabilidad del bono americano de 10 años está marcando el movimiento del USD/JPY , Esta rentabilidad se ha visto frenada en su movimiento al alza n la zona de 2.40 . Sería necesario que este nivel aumentara para darle fuerza al USD/JPY.
De momento, para el día de hoy no se publica ninguna cifra relevante en Estados Unidos, solamente una comparecencia de Yellen a las 20.30 hrs pero no será , en principio, de importancia para mover la divisa norteamericana.
USD/JPY semanal
Miguel Ángel Rodríguez, Economista Jefe para España de TMS Europe