El dólar de EE. UU. cotizó al alza frente a todas las principales monedas de hoy impulsado por las rentabilidades de los bonos del Tesoro a 10 años que subieron por encima del 2,4%., el PMI manufacturero más fuertes de lo esperado, y la perspectiva de una reforma fiscal en los Estados Unidos La reforma fiscal sería positiva para el dólar, ya que proporciona una mejor fuente de crecimiento para la economía de los EE. UU. en los próximos años.
De acuerdo con los republicanos de la Cámara de Representantes, un proyecto de ley de impuestos podría ser propuesto el 1 de noviembre. Pero ahora que el USD/JPY ha tocado ya 114 y es más probable que sus próximos movimientos, en caso de ser alcista, dependan más de datos reales que de expectativas.
No hay datos económicos importantes en los EE. UU ni hoy ni mañana, los anuncios de política monetaria del Banco de Canadá y el Banco Central Europeo dominarán el escenario de los mercados.
El evento más importante será el anuncio de la política monetaria del Banco de Canadá. El dólar canadiense, su caída desde final de la semana pasada. El declive del último fin de semana en el crecimiento y crecimiento de las ventas minoristas en la perspectiva cautelosa del banco central. Después de subir los tipos el Banco de Canadá necesita nuevas evidencias para continuar con esta política, en el lado de la fortaleza económica tenemos una demanda fuerte de viviendas que todavía supera a la oferta, pero sigue habiendo datos de debilidad por lo que es difícil que ajusten sus previsiones de crecimiento al alza. Si el tono del comunicado es hawkish el USD/CAD podría caer por debajo de la zona de 1.2520, sin embargo, pero si sigue siendo neutral, que en mi opinión es lo más probable y dada la fortaleza actual del dólar USA el nivel a superar sería el de 1.2700 y posteriormente 1.2770.
USD/CAD diario