Nada tuvo un mayor impacto en el dólar de EE. UU durante toda esta semana que las rentabilidades de los bonos del Tesoro y los titulares políticos. Las rentabilidades se movieron al son de las noticias de la reforma tributaria y el dólar respondió en consecuencia. Ayer, la sesión americana comenzó con un dólar más débil ante el incremento de la tensión verbal del presidente Trump contra Corea del Norte , pero luego esta debilidad se incrementó por razones políticas. Aunque se espera que la Cámara vote sobre el proyecto de ley de impuestos la semana próxima, según los titulares de ayer, se enfrentará con una resistencia significativa en el Senado que quieren retrasar el recorte del impuesto a las empresas hasta 2019 y desechar el impuesto especial sobre los pagos en el exterior. El plan del Senado podría salir tan rápido como el viernes, pero las dificultades posteriores pesarán sobre el dólar así que en el corto plazo, podríamos ver que el USD/JPY hasta los niveles mínimos de las últimas semanas.
El euro pasó la mayor parte del día en territorio positivo y al final del día terminó mas cerca de 1.1650 por debilidad del dólar mas que por fortaleza del euro. Los datos alemanes, más fuerte de lo esperado, ayudaron a generar la demanda en la moneda única, pero fueron las ventas en el dólar. lo que realmente consolidó la subida del euro
Los comentarios de miembros del Banco Central Europeo también fueron menos pesimistas. Constancio dijo que no se había tomado una decisión sobre la compra de más bonos corporativos. Después de consolidarse en un rango muy estrecho en los últimos 3 días, el repunte de ayer en el EURUUSD pone al par en camino hacia 1.1690.
EUR/USD
Miguel Ángel Rodríguez, Economista Jefe para España de TMS Europe