Mucha gente ve la teoría de las Ondas Elliot y creen que la entienden, pero no la pueden usar de forma práctica.
Elliott Wave
Mucha gente ve la teoría de las Ondas Elliot y creen que la entienden, pero no la pueden usar de forma práctica.
El problema tiende a ser todas las variables al determinar los patrones de ondas. Otro problema es que, a pesar de su popularidad, las Ondas Elliot solo dan patrones perfectos ocasionalmente.
Todo lo que necesita saber y entender de la Teoría de las Ondas Elliot está disponible en varios libros de texto. El propósito de este artículo es tratar de diseminar una estrategia de trading práctica usando las ondas de Elliot.
Lo Básico Elliott Wave
Mucha gente ve la teoría de las Ondas Elliot y creen que la entienden, pero no la pueden usar de forma práctica.
El problema tiende a ser todas las variables al determinar los patrones de ondas. Otro problema es que, a pesar de su popularidad, las Ondas Elliot solo dan patrones perfectos ocasionalmente.
Todo lo que necesita saber y entender de la Teoría de las Ondas Elliot está disponible en varios libros de texto. El propósito de este artículo es tratar de diseminar una estrategia de trading práctica usando las ondas de Elliot.
Lo Básico
- De acuerdo con la teoría, los mercados se mueven acorde a un patrón de onda específico.
- Cinco ondas en una dirección son la onda de pulso, seguidas de una corrección de tres-ondas y el proceso inicia de nuevo solo que un ciclo más alto.
- Nos enfocaremos en un solo patrón de cinco-ondas y ajustes simples que ocurren durante su creación y después de que se completan. En resumen, estamos interesados solo en el primer pulso y el resto es no-material para los propósitos de este artículo.
Reglas básicas en el impulso
- La onda 2 nunca retrocede más del 100% de la onda 1;
- La onda 4 retrocede más del 100% de la onda 3;
- La onda 3 siempre va más allá del final de la onda 1;
- La onda 3 nunca es la más corta;
- La onda 4 no está en el área de la onda 1.
Las ondas de impulso se ven así
Una herramienta muy útil para determinar las ondas es el Oscilador Asombroso. Está disponible en las herramientas de cualquier plataforma.
Este oscilador compara la inercia como la tasa de cambio de precios incluyendo 5 periodos con una inercia de 34 periodos. El mayor cambio en el oscilador nos muestra que estamos viendo la onda 3.
Si después de determinar la tercera onda, el oscilador desciende al área cercana a cero, y después pivotea en la misma dirección para formar una divergencia de la deflexión previa, esto significa la formación de la onda 5.
Para determinar el final de la quinta onda, usamos un DMA de 7-periodos desplazado por 5 periodos hacia la derecha. El rompimiento del promedio usando un Patrón de Velas marca el final de la onda 5.
Echemos un vistazo a los retrocesos y rangos, estos simplifican enormemente la determinación de entrada y salida de posiciones.
Hablando de forma estadística:
- El retroceso de la Onda 2 es más común en los niveles 50% o 62% de la primera onda;
- El retroceso de la Onda 4 es más común en los niveles 38% o 50% de la tercera onda.
También tenemos que enfrentarnos a otros retrocesos, como el 24% de la onda 3.
Sin embargo, no hay suficiente espacio para construir un ajusto apropiado para abrir órdenes en la quinta onda, y podemos saltarnos esta situación.
Otro ejemplo es el retroceso del 75% de la primera onda, que estadísticamente es ignorado, pero en algunos casos, como cuando ocurre una corrección irregular, funciona muy bien y debe tomarse en cuenta.
Rangos
- Lo más común es que la onda 3 sea el 1.62 o 2.62 de la primera onda;
- Si la tercera onda es mayor que el 1.62 de la onda 1, entonces la quinta onda será igual que la primera o es 1.62 o 2.62 de la primera;
- Si la tercera onda es menor que el 1.62 de la onda 1, entonces la quinta onda será igual al 0.62 o 1.62 de la primera onda o es igual a la distancia desde el inicio de la onda al final de la onda 3.
La relación, donde la tercera onda es la más larga y representa más del 1.62 de la primera onda y la onda 5 es igual a la onda 1 es la más interesante. Todos estos valores obviamente no son contados con total precisión a un pip.
Aquí está un ejemplo en el que la tercera onda es más del 1.62 de la tercera onda. Entonces esperamos que la quinta onda sea igual a la primera o constituya un largo de 1.62 o 2.62.
Correcciones
Solo dos tipos de correcciones realmente funcionan en estos patrones:
- Zig-zag, que es la corrección simple de tres ondas. Toma la forma de 3-5-3, o cinco ondas opuestas al impulso, después tres ondas en dirección de la tendencia y otra vez cinco ondas opuestas. Está determinada como ABC;
- La onda B representa alrededor del 50 por ciento de la onda A;
- La onda B no debe retroceder más del 75% de la onda A;
- La onda C es ya sea igual al largo de la onda A o 1.62/2.62 del largo de la onda A;
- La onda C a menudo crea una divergencia con la onda A en el Oscilador Asombroso;
- Solo juegue con esta corrección cuando la onda A sea igual a la onda C.
El segundo tipo de corrección, que es idealmente apropiado para uso, es la corrección irregular:
- Esta es una corrección con una estructura de 3-3-5, donde la onda B crea un pico nuevo sobrepasando la punta del impulso y la onda C va más allá del final de la onda A;
- La onda B es 1.15 o 1.25 de la onda A;
- A mi parecer, el nivel máximo de la onda B no puede estar ni en el nivel 1.25 ni en el 1.62 de la onda A;
- La onda C es 1.62 o 2.62 de la onda A;
- Este patrón ocurre en todos lados y muy a menudo.
Como negociar
- Solo hay dos escenarios que regularmente llevan al éxito:
- El primero es al inicio del impulso en una dirección y una corrección irregular. El segundo es un impulso de onda y una corrección en zigzag;
Paso uno
Encontramos un pulso como movimiento de cinco ondas en una dirección, deliberadamente saltando la designación correcta de las ondas más bajas. Esto es solo un ejemplo del mecanismo de toma de decisiones. No necesitamos preocuparnos mucho por lo que está dentro de la estructura, deje a los analistas que se encarguen de eso.
Paso dos
Cheque si el fin del impulso es (no como en este caso) la estructura adicional de tres-ondas.
Si es así, marque el retroceso del pulso de la onda. Solo nos interesan los niveles 50%, 62% y 75%.
Paso tres
Determine el rango de la onda C.
Como puede ver en la siguiente gráfica, dos retrocesos se empalman. El 50% del impulso de onda y el rango 2.62 de la onda A. Además, revise si en este punto aún hay algo importante, como el LT o el S/R. No es necesario, pero generalmente hay algo adicional reforzando la decisión.
Paso cuatro
- Entre en posiciones de cualquier sistema de velas conocido en la Price Action,
- Un Stop Loss se tiene que colocar en el retroceso crítico de 75;
- La Toma de Utilidades puede ser determinada de dos formas. Ya sea por el comportamiento del precio y donde está dando un adecuado nivel de riesgo:beneficio o al designar un rango de la tercera onda basado en la primera onda.