Principios Básicos de la estrategia de trading Acción de Precio
Price Action
“¿Qué es la Acción de Precio?” es una pregunta hecha por muchos traders novatos. Si respondemos a esta pregunta, sería “la acción del precio en el tiempo” o algo similar, estos traders aún pueden tener grandes preocupaciones para entender la definición y poder negociar con la Acción de Precio. En este manual mostraremos algunos ejemplos de las gráficas, que pueden ilustrar esta estrategia y formas de usarla.
¿Listos? Empezamos.
Al principio hablaremos sobre los principios básicos. En la siguiente gráfica tenemos ejemplos de algunos conceptos usados para describir la estrategia de Price Action:
Advertencia: El término “vela” está asociado con el trading en las gráficas de velas y el término “barra” con las gráficas de barras. Ambos tipos de gráficas muestran la misma información de una forma ligeramente diferente, solo que la gráfica de barras lo hace de una forma un poco menos ilustrativa, pero usaré las palabras “velas” y “barras” como sinónimos.
- Barra alcista o “bullish” en inglés, es una barra que tiene un pico más alto y un valle más alto que la barra inmediatamente anterior. Las barras alcistas mostradas en la gráfica crean una tendencia alcista. Generalmente se dice que la barra es alcista cuando cierra por encima del precio al que abrió. En el ejemplo anterior puede ver que en el área marcada también hay una barra coloreada en negro, que significa que ha cerrado por debajo de su apertura. En este caso podemos asumir, que esta vela negra es también alcista, porque su máximo y mínimo están por encima del máximo y mínimo de la barra previa. Es un signo de una tendencia alcista fuerte y los compradores aún están dominando.
- Barra bajista o “bearish” en inglés, es una barra que tiene un pico más bajo y un valle más bajo que la barra inmediatamente anterior. Ponga atención que en el ejemplo las barras cierran debajo de las aperturas, que es típico en las barras bajistas, pero no es necesario, como lo es con las barras alcistas. Una barra bajista significa que los vendedores están dominando.
- La Barra interior es una vela llamada en ocasiones la barra de rango más pequeño. Su máximo está por debajo del máximo de la barra previa y su mínimo por encima del mínimo de la barra previa. Algunas personas son estrictas con esta definición y creen que, si el fin de una sola vela está a la par con la barra previa, no es más una Barra Interior, pero para otros eso no importa. La formación de una Barra interior es un signo de falta de decisión del mercado. Como con cualquier otro tipo de barra, el rango entre su apertura y cierre de precios muestra fuerza en la decisión, porque ni los compradores ni vendedores dominan.
- La Barra exterior es una vela de cobertura, también a veces llamada Barra Envolvente, tiene un rango grande y su máximo está por encima del máximo de la barra previa y su mínimo está por debajo de la barra previa, lo que significa que “cubre” o “envuelve” la vela vecina. En la gráfica anterior el cierre de la Barra exterior se encuentra apenas por encima del precio de apertura, lo que significa que ni los compradores ni vendedores dominan.
Si la apertura está en el 1/3 inferior o incluso en ¼ de toda la barra, y su cierre en el top 1/3 o ¼ superior de la misma, este tipo de barra es llamada de cobertura superior y significa que los compradores están dominando. Por el otro lado, si la apertura está en el top 1/3 o ¼ de la barra y el cierre en el 1/3 inferior o ¼ de la barra, esta barra es llamada cobertura inferior y es una señal de dominación de los vendedores.
También existe otra definición de Barra exterior, especialmente en las gráficas de velas: su apertura y cierre debe “cubrir” la apertura y cierre de la barra previa. Con este tipo de pensamiento, podemos encontrar ejemplos cuando una vela específica está cubriendo a otra, aun si su máximo y mínimo no están cubriendo los extremos de la barra previa. La primera definición, la mencionada al principio, fue probablemente creada durante la observación de gráficas de barras, donde es más difícil de encontrar cierres y aperturas que en la gráfica de velas.
¿Qué podemos considerar como señal de Acción de Precio?
Cuando los mercados se están moviendo, dejan patrones o “rastros”. Estos patrones son exactamente la Price Action, el movimiento de los precios mostrados en las gráficas, y algunas veces gracias a ellos podemos tener una pista sobre los siguientes pasos del mercado. Estas son las señales o ajustes de la Acción de Precio o solamente estrategias de Acción de Precio.
Para nosotros, es crucial encontrar señales de Price Action particulares que puedan ser usadas como confirmación de la posibilidad de entrar al mercado y abrir una nueva transacción. En un minuto veremos cómo conectar la Acción de Precio con alguna relación del mercado, señales cooperativas confirmándose una a otra, para que pueda encontrar transacciones con alta probabilidad de éxito, pero por ahora nos enfocaremos en la Acción de Precio misma y al momento de entrar al mercado de acuerdo con esta estrategia.
En la siguiente gráfica podemos ver ejemplos de mi estrategia favorita de Price Action. Está formada por una “formación de barra de aguja inversa”. Esta barra de aguja también es llamada “Nariz de Pinocho”, es una vela con un pabilo largo y un cuerpo corto en la parte superior o inferior, que, “miente” y se parece a una nariz larga de un Pinocho mentiroso. Primero va extremadamente hacia arriba o abajo, pero eventualmente se reversa y cierra en el extremo opuesto, cerca del punto de apertura, dejando un rastro con la forma de un pabilo largo. Note que en uno de los ejemplos mostrados la formación falló, pero también es así en la realidad, no cada formación será correcta y no todas traerán ganancias.
Acción de Precio y convergencia
La convergencia es el punto o formación en el mercado, donde dos o más niveles se superponen, y esta es un área importante. De acuerdo con el diccionario esta palabra significa concurrencia o identidad. Es por eso qué, hablando de forma general, cuando buscamos convergencias, buscamos lugares donde se encuentran dos señales o posiciones diferentes.
En la próxima gráfica hay un ejemplo de cómo leer la gráfica con Acción de Precio con una estrategia de convergencia. El punto o área de convergencia haces las posiciones específicas muy importantes. En este ejemplo, la barra de aguja claramente rebota de la línea de resistencia de la gráfica y de la resistencia dinámica entre el PME de 8-periodos y el PME de 21-periodos (azul y rojo). Otro componente de la convergencia en esta gráfica es la tendencia bajista. Si habrá una formación de Acción de Precio en dirección de la tendencia, como una barra de aguja en este ejemplo, también es un lugar de convergencia. Para resumir, tenemos 3 componentes, que son coherentes y fortalecen la señal para abrir una posición corta con un arreglo de barra de aguja:
- Tendencia bajista;
- Rebote de la línea de resistencia horizontal;
- Rebote de la resistencia dinámica.
Cómo usar la Acción de Precio para definir la tendencia
La siguiente gráfica muestra cambios en los máximos y cambios en los mínimos en ambas tendencias, hacia arriba y hacia abajo. El precio en la gráfica con este lapso está en tendencia alcista si crea nuevos máximos – PA (Picos más Altos) y Valles más Altos (VA). Hay una tendencia bajista cuando podemos encontrar máximos más bajos – PB (Picos más Bajos) y mínimos más bajos – VB (Valles más Bajos). Si el precio hace algo diferente, está en una consolidación: se mueve en cierto rango, triángulo, bandera, rectángulo, etc.
Se dice que la tendencia es vigente mientras que el precio alcance picos y valles más altos (en la tendencia alcista) o picos y valles más bajos (en la tendencia bajista). Cuando la tendencia se rompe, existe generalmente el término de consolidación, que es más fácil de encontrar en la gráfica con un lapso menor de tiempo. Al ir ganando experiencia seguramente irá identificando que pasa en la gráfica, sin cambiar el periodo de tiempo.
Si el precio está en una consolidación cerrada, a menudo se dice que se mueve hacia los lados. Si es más amplia, se dice que el precio se mueve en un rango de trading, sin una secuencia clara de mínimos y máximos, que puedan apuntar hacia una tendencia sólida. En la siguiente gráfica tenemos un ejemplo tanto de una consolidación cerrada y amplio rango de trading:
Usando la Acción de Precio para seguir la tendencia y en términos de consolidación
“Moverse con la tendencia” es generalmente la idea, a menudo creando problemas para muchos traders novatos, que aún no tienen una estrategia efectiva. Mi idea de moverse con la tendencia solo es encontrar una formación de Acción de Precio en una gráfica diaria que de alta probabilidad de éxito y es mejor si también es coherente con la tendencia vista en la gráfica, creando convergencia. Sin embargo, negociar en el mercado durante la consolidación es mejor cuando la consolidación tiene cierto rango, límites donde el precio puede rebotar. Es mejor cuando cuándo la consolidación es más amplia que cuando solo son movimientos a los lados. También puede usar consolidación cerrada para ganar algo de dinero, pero entonces son más útiles las gráficas con un periodo de tiempo menor. Es mejor ganar experiencia en la Acción de Precio en la gráfica diaria.
La siguiente gráfica es un ejemplo perfecto del uso de la estrategia de Acción de Precio para moverse con la tendencia y durante el periodo de consolidación:
Para finalizar…
Ahora tiene algunos sólidos conceptos básicos sobre la estrategia de Acción de Precio. Por ahora no mencioné que lapsos de tiempos debe usar al principio de su aprendizaje. Todas las gráficas anteriores muestran un periodo de tiempo diario y es muy importante que primero aprenda a hacer trading con este intervalo antes de usar uno menor. La razón es simple: las gráficas diarias dan el movimiento de precio más claro y preciso. En un periodo menor – la imagen está más distorsionada y el movimiento del precio al azar, con ruido. Así como todo edificio necesita fundamentos sólidos, usted como trader novato necesita adquirir algunos conceptos básicos sólidos de trading efectivo y es por eso qué es mejor aprender en un periodo de tiempo diario.
La estrategia descrita está basada en los materiales Aprenda a Negociar con los Mercados. Las gráficas fueron preparadas y descritas por Nial Fuller – gurú australiano de la Acción de Precio.