
El trading es difícil, especialmente cuando se inicia, ¡así que vas a necesitar de todos los amigos que puedas!
La tendencia
“Todos los caminos llevan a Roma”
En cada aspecto del análisis técnico, la tendencia es el pilar central. Cada trader se debe repetir estas tres reglas cada mañana antes de prender su computadora:
- Nunca pelear con la tendencia
- La tendencia es amiga
- Cada decisión está hecha en línea con la tendencia
“Que la tendencia esté contigo” ¡como todo buen trader Jedi diría!
Una definición de tendencia
Ahora lo aburrido.
La definición más genérica de tendencia dice que es la dirección en la que el mercado se mueve por un periodo de tiempo.
Para propósitos de este estudio, vale la pena tener una definición más extensa. J.J. Murphy observa que los precios, independientemente de su dirección principal, nunca se mueve en línea recta. Los movimientos son una serie de zigzags que parecen olas con máximos y puntos de inflexión muy claros. La dirección subsecuente de los máximos y mínimos decidirá el sistema principal de la tendencia.
Así, ahora hay que concentrarse en identificar la tendencia:
Tendencia hacia arriba (alcista) – Una serie de máximos (picos) y mínimos (valles) cada vez más altos
Tendencia hacia abajo (bajista) – Una serie de mínimos (valles) y máximos (picos) cada vez más bajos
Tendencia lateral (horizontal) – Aquella que se mueve dentro de un rango definido en el que los máximos y mínimos recientes ya han sido tocados.
La figura muestra un ejemplo de una tendencia alcista en una gráfica de línea. El precio en periodos subsecuentes sube y baja, pero mantiene los factores previamente discutidos influenciando la creación de una tendencia alcista. Cada nuevo valle o mínimo se encontrará por encima de los previos (MiA), así como cada nuevo pico o máximo (MaA).
La figura de abajo muestra al sistema en una potencial tendencia bajista. En una analogía de la muestra recién revisada, cada nuevo pico se encuentra por debajo del anterior (MaB), así como los valles posteriores (MiB). El mercado en el que la tendencia va creciendo, se le llama mercado alcista (o mercado de la demanda). Cuando el mercado experimenta una tendencia que decrece le llamamos mercado bajista (o mercado de la oferta).
El último de los distintos tipos de tendencias observadas en las figuras es la tendencia lateral (también conocida como oblicua, tendencia horizontal o consolidación). En este caso los precios se mueven hacia los lados – no es posible encontrar movimientos hacia arriba o hacia abajo. Los precios no van más allá de los picos más altos o de los valles más bajos. En realidad, los movimientos apenas pueden superar los rangos de la consolidación. Los profesionales describen la consolidación como la ausencia de tendencia y frecuentemente recomiendan que en estos casos se posponga la decisión de trading hasta que el precio rompa hacia arriba o debajo de la consolidación.
Vale la pena señalar que la mayoría de las herramientas disponibles en el análisis técnico están diseñadas para estudiar la tendencia y tomar decisiones de acuerdo con ella. Las situaciones en las que no vemos caídas o alzas muy claras, y solo una consolidación (ausencia de tendencia) lleva a los inversionistas a fuertes pérdidas. Esto se debe a la teoría de coincidencia usada para probar la tendencia en situaciones en que realmente no existe. Es por eso que cuando el mercado se encuentra en esa especie de fase de tendencia horizontal, una de las decisiones más seguras e inteligentes es mantenerse fuera.
Conclusión
Si recién estás aprendiendo sobre el trading y el análisis técnico aquí está un consejo simple:
¡Observa!
Muy pronto la tendencia se volverá obvia. Es el fenómeno más simple y natural que encontrarás en el trading.