Gran corrección del euro

0
1463

Casi cada dato estadounidense de la última semana, crecimiento del PIB del tercer trimestre, las solicitudes de desempleo, bienes duraderos, ventas de casas nuevas y el Markit PMI fueron mejores de lo esperado. Pero no solo los datos fueron la única razón para el alza del dólar. El Partido Republicano también logró un progreso sustancial con la Cámara de los Republicanos que lidera el proyecto de ley el próximo miércoles., Ahora es realista esperar que el Congreso republicano tenga el proyecto de ley, debatido y aprobado a fines de noviembre.

La reforma tributaria es la mayor oportunidad de crecimiento de la economía de EE. UU y evidentemente esto es positivo para el dólar USA.

Nos queda el dato de desempleo próximo, pero todo indica a que mostrará una recuperación después de la caída anterior motivado por los huracanes.  Así que una subida de tipos en diciembre está descontada.

El anuncio de la política monetaria del Banco Central Europeo llevó al euro a su nivel más bajo en 3 meses. Esta es también la primera vez desde abril que el EUR/USD ha caído por debajo de la media móvil simple de 100 días en un gráfico diario, de permanecer por debajo de este nivel podría significar que el siguiente nivel de soporta estaría en la zona de 1.15.

Los datos de inflación que se publican esta semana van a tener muy poca influencia en la cotización de la divisa ya que Draghi dejó bien claro que se mantendría la política de compra de activos hasta septiembre del año próximo y que una subida de tipos tras la finalización de esta política no sería inmediata, por lo que la fecha se alarga como mínimo para finales del año próximo. Los acontecimientos de Cataluña tampoco ayudan al euro. Aunque la autonomía ha sido suspendida, de haber manifestaciones u otros acontecimientos públicos que puedan ser considerados preocupantes afectaría sin duda a las bolsas y a la divisa, aquí en menor medida. El mercado no le da todavía gran importancia y está en un modo de esperar y ver pero, como digo anteriormente, no ayuda a un euro mas fuerte.

Hoy por la mañana el euro ha repuntado desde sus mínimos y ha sobrepasado 1.16000. Ha sido dinero real que entra en Europa, por lo que independientemente de que la política monetaria europea vaya a ser algo más laxa que lo esperado, el interés comprado se mantiene y podríamos presenciar una recuperación del euro ante un adelanto de expectativas, por mejores cifras económicas en el futuro o por un eventual debilitamiento.

Todo ello no ocurre en el momento, tendríamos que esperar a que EUR/USD supere con solidez el nivel de 1.17000 para animarnos a entrar largos de nuevo.

Gran corrección del euro

EUR/USD  diario

Miguel Ángel Rodríguez, Economista Jefe para España de TMS Europe

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here