Fin de mes y trimestre afectan al mercado

0
1280

El día comienza con un repunte en el dólar estadounidense. Los datos económicos de Estados Unidos de ayer fueron muy fuertes con el índice ISM alcanzando un máximo de 13 años. Los datos muestran que las fábricas están en auge y los precios están subiendo. El gasto en construcción también aumentó 0.5% en agosto y es probable que aumente más en los trabajos de reconstrucción por los huracanes.

Estos datos positivos, junto con nuevos máximos récord en las acciones, han llevado al USD/JPY a 113 y empujaron al EUR/USD por debajo de 1.1700 hasta el siguiente gran soporte en la zona de 1.1695.

Debemos tener muy en cuenta que nos encontramos en un momento del calendario especial, el principio y fin de mes y trimestre.  Normalmente los ajustes de carteras y de fondos suelen provocar movimientos impredecibles o en algunos casos fuera de toda lógica técnica y fundamental. Lo que sí está claro es que la fortaleza del dólar ha predominado sobre el resto de las divisas a pesar de lo incierto, aunque anunciado, de los próximos pasos de política monetaria de Estados Unidos.

Por otro lado, el tema del referéndum ilícito de Cataluña ha adquirido una dimensión desproporcionada en relación a lo que en un principio se esperaba y la aparición de noticias e imágenes en algunos medios internacionales ha logrado un ligero efecto desestabilizador en el mercado que principalmente se ha visto reflejado en la caída del índice IBEX, liderando esas bajas los bancos catalanes y en algo de presión sobre el euro.

Sin embargo, los nuevos máximos alcanzados por las bosas norteamericanas y una mejora en la percepción de riesgo a nivel global ha hecho que los inversores salieran de la moneda nipona, normalmente refugio, y tanto el USD/JPY como el EUR/JPY repuntaran con fuerza.

Hoy no se publican datos de interés relevante para el mercado y como oportunidades de trading y siguiendo con la idea de un dólar más débil tendencial, el USD/JPY se encuentra cerca de una zona de resistencia sólida situada en 113.20 que da pie a posiciones cortas con una protección por encima del valor indicado

También hemos visto esta mañana un repunte con fuerza del EUR/USD desde el soporte de 1.1690 que ha dejado divergencias alcistas y que nos muestra fuerte interés comprador por estos niveles.

Fin de mes y trimestre afectan al mercado

Miguel Ángel Rodríguez

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here