Contra todo pronóstico, una fed eufórica

0
1436

La Reserva Federal manifestó la intención de subir los tipos de interés una vez más este año y 3 veces en 2018.

Esta perspectiva de política monetaria inequívocamente hawkish atrapó a muchos inversores por sorpresa e hizo subir al dólar contra todas las principales monedas. El EUR/USD fue el que más cayó, le siguieron el USD/CHF y USD/JPY. Según la declaración del FOMC, la Reserva Federal creía que los huracanes no alterarían el curso general de la economía porque el gasto se está expandiendo a un ritmo moderado, la inversión aumentó y la actividad laboral se fortaleció. Aunque los informes económicos recientes no muestran estas mejoras, es cierto que la situación se puede considerar positiva.

En su conferencia de prensa, la presidenta de la Fed, Janet Yellen, no dijo nada para calmar el optimismo y dijo que la recuperación está en un buen camino. Señaló la recuperación de las exportaciones y la inversión empresarial como áreas de.

En cuanto a la inflación, ella cree que los factores que mantienen bajo el crecimiento de los precios deberían ser transitorios, de modo que los aumentos de tasas graduales aún están justificados. Aunque reconoció que no podían explicar el fenómeno de baja inflación de los últimos tiempos.

En el EUR/USD los inversores también estarán observando hoy el discurso del presidente del BCE, Draghi, para ver si menciona la posibilidad de retrasar parte de su decisión que implicaría una reducción en la compra de bonos, hasta diciembre, según informó Reuters el martes. Si lo hace,

EUR/USD debería retroceder a niveles de soporte, pero si confirma que los cambios importantes están llegando en octubre, el EUR/USD podría recuperarse.  De momento se encuentra confinado entre niveles de 1.1835 y 1.2070. Sigo favoreciendo un movimiento al alza del euro, no solo porque la política de disminución de compras de deuda del BCE se realizará mas bien pronto que tarde, sino porque el exceso de optimismo, casi euforia manifestado hoy por Yellen no está totalmente fundamentado.

La GBP/USD terminó el día prácticamente sin cambios a pesar de la fortaleza del dólar.  El gasto del consumidor subió un 1% en el mes de agosto, que fue significativamente más fuerte que el pronóstico del mercado del 0,2%. Estas cifras refuerzan la postura reciente del Banco de Inglaterra para una subida de tipos, hecho que evidentemente seguirá dando soporte a la libra esterlina que ahora se encuentra con un alto potencial alcista.  Algo de freno a la libra ha supuesto el comienzo de las negociaciones sobre la cifra que tendrá que abonar el Reino Unido a Europa por su salida, con posturas tan alejadas de inicio como los 20 M euros ofrecido por Reino Unido y los 60 MM exigidos por Europa. En cualquier caso, pienso que la libra ha roto niveles técnicos al alza muy importantes y se encamina hacia su nuevo objetivo de 1.3855.

Miguel Ángel Rodríguez

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here