Cae la volatilidad en el mercado

0
1303

Ha sido un comienzo tranquilo de semana con la mayoría de los pares de FX moviéndose en rangos estrechos durante estos dos primeros días

El par EUR/USD ha subido de manera constante hacia 1.1640 en ya durante las primeras operaciones europeas y ahí se ha mantenido casi todo el tiempo con un ligero retroceso de hoy por la mañana, principalmente debido a cierre de posiciones tácticas cortas y a la relajación de las tensiones políticas en Cataluña

En Cataluña, el gobierno español comenzó a tomar el control del gobierno, con un gobierno provisional hasta nuevas elecciones que se convocarán para el 21 de diciembre.

En Barcelona, las manifestaciones masivas del fin de semana contra el movimiento independentista y las últimas encuestas muestran que el apoyo a la independencia catalana se ha reducido al 33%. La noticia ha dado a los inversores la confianza de que el movimiento de independencia probablemente fracasará en las urnas y las rentabilidades de los bonos soberanos españoles cayeron con esta situación, estrechando por tanto la prima de riesgo país.

El calendario económico en Asia y Europa fue muy ligero, ninguno de los datos publicados ha movido el mercado ni ha tenido mayor influencia.

En Estados Unidos se publicaron los datos de PCE , una de las medidas de inflación más observada por la Reserva Federal pero no aportaron nada nuevo saliendo muy en línea con lo esperado. Solo los datos de gastos e ingresos personal fueron algo superiores, pero como digo, no tuvieron el más mínimo efecto en la cotización del dólar

El mercado estaba pendiente de estos dos últimos datos para, de ser realmente fuertes, tener mayor certeza sobre las ya previstas subidas de tipos en el 2018 ya que estos indicadores son precursores de inflación y esto es precisamente lo que la Reserva Federal necesita para asegurar sus subidas de tipo.

Pero no fue así, por el contrario, el USD/JPY, uno de los pares que se vería mas afectado por esta razón se mantuvo presionado durante toda la sesión, cerrando prácticamente en los niveles bajos de 113.40.

Hoy se publican los datos de IPC de la zona euro, que difícilmente se saldrán de la cifra prevista y por tanto no tendrán gran influencia en el euro. Por la tarde la confianza del consumidor en Estados Unidos si podría ser una cifra que mueva el mercado.

De momento el mercado parece haber perdido momento después de tanto evento importante y a la espera de nuevos movimientos.  La reunión del Banco de Inglaterra será el más importante y cercano.

Cae la volatilidad en el mercado

USD/JPY

Miguel Ángel Rodríguez, Economista Jefe para España de TMS Europe

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here