Banco de inglaterra decepciona

0
1264

El Banco de Inglaterra subió el cuarto de punto como se esperaba en el mercado , pero el comunicado posterior en el que prácticamente se descartaba nuevas subidas de tipos en mucho tiempo y a pesar de que el pronóstico sobre la economía que hizo Carney no era en nada desalentador, provocó una gran decepción en el mercado que hizo caer a la libra dos figuras y media contra el dólar.

En estos momentos la GBP/USD  se encuentra en una zona importante de soporte alrededor de 1.3040 ,  por debajo los siguientes niveles serían 1.2880.

Nada de esto sería descartable si a este movimiento le añadimos fortaleza del dólar.

En todo caso, la libra y sus previsiones suelen ser más volátiles que en el resto de las divisas y si la economía sigue mejorando y los objetivos de inflación se mantienen es muy probable que encontremos niveles de compra en el futuro próximo.

En cuanto al dólar, todo se centra en el día de hoy en las cifras de empleo. El nombramiento del nuevo presidente de la Reserva Federal Powell, no ha tenido mayor impacto en el mercado, se considera un continuador de la política actual

Hoy la cifra de creación de empleo no agrícola será bastante volátil, se espera una recuperación de 330k puestos debido al efecto recuperación tras la baja cifra provocada por los efectos de los huracanes.  Mas importante que eso será el incremento salarial medio horario en e que se espera una subida de un 0.2%.

Con unas expectativas tan altas es fácil que pueda haber grandes variaciones con respecto a lo esperado y por tanto alta volatilidad en el momento de publicarse.

En cualquier caso y a menos que la cifra de incrementos salariales no sea mas alta que lo esperado, cualquier cifras en el entorno de lo esperado o por debajo de ella, no será de gran ayuda para el dólar USA que ya tiene descontado estos números y por supuesto la subida de tipos de interés para el mes de Diciembre.  El riesgo para el dólar está por tanto sesgado a la baja.

Estaremos atentos al EUR/USD que lleva varios días con una volatilidad muy por debajo de lo normal y sin movimientos.  De momento y desde un punto de vista técnico sigue siendo bajista, necesitaría superar la zona de 1.17000 para cambiar su sesgo y para alimentar expectativas alcistas que son las que yo sostengo en el medio plazo

GBP/USD

Miguel Ángel Rodríguez, Economista Jefe para España de TMS Europe

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here