Cómo prepararse para una semana nueva
Los fines de semana son el momento ideal para estudiar gráficas, calendarios y las noticias para pintar el “mapa mental” de la semana que viene.
Los traders que se consideran ellos mismos de corto plazo, negociando ya sea en intervalos con gráficas de M15 y hasta H1 comúnmente creen que no deben dar un pequeño paso atrás y ver el panorama general del mercado. Este puede ser un error.
Sin importar el intervalo de tiempo que usemos, los datos son los mismos, lo único que cambia es como los traders los ven.
Todo lo que un trader de M5 ve, también lo hace un trader de H4. Lo que mueve al mercado es lo mismo para todos.
Hay una gran cantidad de “ruido blanco” o cháchara cuando uno se concentra en gráficas M1 y M5. Mucha irrelevancia.
Esta es una gráfica semanal con dos velas alcistas. Ahora observe el gráfico semanal con las velas que componen esas semanas.
Es obvio que, si el gráfico general es alcista, los diarios en general también serán alcistas. Aunado a esto, cualquier día con bajas, estas serán naturalmente muy pequeñas.
Claro que las gráficas con intervalos cortos pueden producir posiciones rentables que son opuestas a la tendencia general. Esto es un poco como la ruleta, un jugador puede ganar a pesar de una baja probabilidad de éxito.
Un trader de intervalos más largos tendrá una mayor expectativa de ganar dado que negocia menos y su estudio será más profundo. Solo “jalará del gatillo” cuando su señal sea confirmada.
Todos los traders desean longevidad y seguir ganando en cinco años, pero es el camino elegido para llegar ahí el que es diferente. El camino de los traders de <H1 es toda una montaña rusa mientras que los traders >H4 deberían tener una pendiente más amable.
Esta gráfica muestra porque es necesario revisar velas semanales durante el fin de semana ya que dan un buen panorama en comparación con las diarias. Echar un vistazo a las velas semanales nos da una idea de la tendencia dominante.
También podemos revisar como las velas diarias se van acomodando y que debería suceder en la próxima.
En los intervalos de tiempo más largos podemos identificar los niveles intermedios clave, estos niveles de alta probabilidad influenciarán los precios aun en intervalos más cortos. Por ejemplo, veamos el USDJPY que en primera instancia se encuentra en una fuerte tendencia alcista, significativamente por encima de los “picos máximos” previos.
Es por esto que deberíamos esperar con mucha probabilidad otra vela al alza. El escenario B asume un “pin bar” en forma de un patrón de estrella fugaz (shooting star) si la tendencia alcista actual pierde fuerza. Recuerde que actualmente estamos claramente por encima del pico máximo anterior.
Entonces, ya nos vamos formando algunas ideas. Veamos cómo se ve en una gráfica diaria. Como sabemos el precio actualmente se encuentra por debajo del importante nivel de 115.00 que es confirmado por un claro pabilo al alza al terminar la semana anterior. Esta es una señal de venta que puede continuar al inicia de la próxima semana creando un pabilo bajista en una nueva vela.
Así que la nueva semana puede iniciar con una pequeña corrección bajista de la última alza. Podemos determinar el soporte usando las velas, Fibonacci o cualquier otra herramienta. Estos son lugares potenciales donde podemos buscar señales consistentes con una tendencia más larga que asume que la mayoría de los ticks de la próxima semana serán alcistas.
Como regla, si estamos mal, la semana será claramente bajista con movimientos alcistas intercalados. Los fuertes niveles de soporte/resistencia consistentes con la tendencia deben alentar a los inversionistas a esperar por un movimiento suficiente en los precios para poder asegurar una orden de toma de ganancias (o TP – Take Profit, en inglés) o para reducir el riesgo al mover el stop-loss.
Nunca se sabe cuándo la tendencia puede revertirse hasta que es muy tarde y en ese caso aun tendríamos un poco de tiempo para salirnos de la posición con una pequeña perdida porque aún habrá muchos traders que quieran subirse a la tendencia. Ellos serán quienes compren nuestra posición.
Estos son por supuesto ejemplo de pronósticos y su uso.
Voltear atrás para justificar una idea es una táctica peligrosa pero también sirve para entender la acción del precio y cómo podemos justificar y verificar usando diferentes intervalos.
Mucho de eso dependerá de nuestra experiencia personal. Nuestra percepción de probabilidad de diferentes escenarios dependerá de nuestro estilo de trading. Quizás prefiramos movimientos pequeños de algunos cuantos pips o quizás movimientos más grandes. El trading es una experiencia totalmente personal. A pesar de eso, debemos revisar diferentes intervalos de tiempo durante el fin de semana y elegir algunas configuraciones que se ajusten en específico a nuestro estilo. Hay una pequeña posibilidad de que esto dañe la cualidad de nuestras transacciones de la próxima semana, pero seguramente mejorará nuestra toma de decisiones y serán más rentables.
Abra una cuenta real y obtenga su bono de $30 sin hacer ningún depósito
Y para terminar un escenario que no funcionó de forma correcta.
El escenario asumía que la tendencia al alza continuaba especialmente porque los datos del análisis fundamental eran favorables. Eventualmente el día termino de forma totalmente diferente a lo que esperaba. Gracias a mi decisión para elegir el punto de entrada de forma acertada no perdí mucho. Ahora no necesito ganar mucho de vuelta para poder recuperarme.