Los traders constantemente están a la búsqueda de métodos nuevos y mejorados para pronosticar los movimientos del mercado. Más comúnmente buscan usar tecnología moderna. Sin embargo, uno de los indicadores más probados y evaluados, el Promedio Móvil aún provee información bien definida.
Moving average
Este es un indicador popular en el análisis técnico usado por muchos inversionistas.
A diferencia de los patrones de velas que pueden ser interpretados de forma diferente por cada trader/inversionista, o los niveles de soporte/resistencia y líneas de tendencia que son determinados en concordancia con preferencias individuales, un promedio móvil se caracteriza por la objetividad y transparencia de la interpretación de los datos. La única variable es el periodo que el trader encuentra más útil.
Usando una simple fórmula, un promedio móvil puede presentar la tendencia actual del mercado y, si se usa de forma apropiada, muestra cuando la tendencia probablemente cambie de rumbo.
Cada tipo de promedio móvil se obtiene calculando el precio promedio de varios periodos.
El término “móvil” se refiere a que un periodo de tiempo fijo e inmutable es tomado en cuenta mientras que los periodos más antiguos son ignorados y reemplazados por los más recientes.
Ejemplo
Si quisiera calcular el promedio móvil de los precios de cierre de los últimos 8 días, tiene que sumar el precio de cierre de los últimos 8 días y entonces, dividir el resultado entre 8.
De forma similar, para calcular el promedio móvil de las últimas 21 horas, hay que sumar los precios de cierre de las últimas 21 horas y dividimos entre 21.
4 8 6 7 9 11 10 15 12 13
(6 + 7 + 9 + 11 + 10 + 15 + 12 + 13) / 8 = 83 / 8 = 10.375
Cuando un nuevo periodo se añade, el precio más antiguo (6) se remueve del cálculo y el más reciente (15) es tomado en cuenta:
4 8 6 7 9 11 10 15 12 13 15
(7 + 9 + 11 + 10 + 15 + 12 + 13 + 15) / 8 = 92 / 8 = 11.5
En estos ejemplos, se usaron los precios de cierre. Este es el método más popular para calcular un promedio móvil simple. Vale la pena notar, sin embargo, que también los precios más altos, más bajos o de apertura pueden ser usados.
Cuando dos o más promedios son usados, (por ejemplo, alto y bajo) de forma simultánea, creamos un canal de promedios que ilustrando el promedio de la fluctuación del precio.
Tipos de promedios móvil
Además de la variación real de precios que se usa en los promedios móviles, podemos usar otros tipos de promedios móviles, los más comunes son:
- PMS – Promedio móvil simple
- PME – Promedio móvil exponencial
- PMSu – Promedio móvil suavizado
- PMP – Promedio móvil ponderado
Estos confían en como los PM se calculan tomando en consideración diferentes influencias.
Los promedios más frecuentemente usados son: promedio móvil simple (PMS) y el promedio móvil exponencial (PME).
Promedio móvil simple (PMS)
Este es el cálculo usado anteriormente donde el promedio es calculado simplemente sumando los niveles del último periodo X y dividiendo entre X.
Promedio móvil exponencial (PME)
Un PME toma nota de los movimientos de los precios con más velocidad dado que pone más atención a los precios más recientes.
Al hacer esto, se representa de mejor forma la condición actual del mercado. Trabaja sin descartar los valores más antiguos, pero gradualmente reduce su importancia al volverse cada vez más antiguos hasta que se vuelven irrelevantes.
Con el fin de ilustrar de mejor forma la diferencia entre el promedio simple y exponencial, sería mejor imaginar el viejo proverbio de la tortuga y la liebre.
Un PMS es un promedio móvil lento (tortuga). Reacciona de forma lenta al cambio de precios y proporciona un indicador balanceado. Así, este indicador puede prevenir impresiones falsas en los precios.
La desventaja, sin embargo, es el hecho de que un indicador más lento puede retrasar sus acciones y puede perder cambios de precios o notarlos muy tarde. Una tortuga es lenta, como el PMS, por lo que podría perderse la entrada al mercado al momento de inicio de una tendencia. Sin embargo, protege al trader y un PMS ayuda evitar recibir señales falsas.
Un PME es un promedio móvil rápido (liebre). Este promedio móvil responde rápido al cambio de precios. Ayuda a rápido detectar e identificar una tendencia, y como resultado, las ganancias comúnmente le siguen. Un PME es tan rápido como una liebre, así que ayuda a alcanzar el inicio de una tendencia, pero es propenso a dar señales falsas dado que no se detiene a considerar las consecuencias de cada movimiento.
¿Qué es mejor? PMS o PME
La pregunta es, ¿Qué promedio elegir y con cuál trabajar?
No hay una respuesta clara. Como siempre, depende de su estilo de trading. La habilidad para diseminar más señales y verificarlas usando otro indicador sugiere usar un PME. Si se desea ser más considerado y usar el promedio móvil solo como confirmación lleva al usuario a favorecer un PMS.
Aplicación de los promedios móviles
Un promedio móvil es una herramienta extremadamente útil en el análisis técnico. Además de determinar la tendencia actual, pueden mostrar su fuerza, así como mostrar los niveles de soporte y resistencia, y puede señalar el momento de comprar o vender.
El primer uso posible de un promedio móvil es insertarlo en la gráfica. La interpretación es simple. Si la gráfica está por encima de la línea de promedio y el promedio apunta hacia arriba, entonces hay una tendencia alcista, y similarmente – si la gráfica está por debajo del promedio y el promedio apunta hacia abajo, entonces hay una tendencia bajista.
La segunda posible aplicación es el uso de dos PMs diferentes (uno rápido y uno lento). Si el rápido (en azul) se encuentra por encima del lento (en rojo), entonces hay una tendencia alcista. Si el promedio rápido (en azul) se encuentra por debajo del promedio lento (en rojo), entonces hay una tendencia bajista. Cuando los promedios móviles se cruzan, se confirma un cambio de tendencia. Dependiendo de qué tipo de periodos promedios son aplicados, las señales potenciales son más o menos creíbles.
La tercera forma de usar los promedios móviles es creando un canal. La interpretación es entonces similar como en el caso de un solo promedio.
También debe entenderse que no solo la dirección de la tendencia es determinada por estos promedios, sino también su fuerza. Los promedios comúnmente actúan como soportes/resistencias horizontales. El mercado los respeta de la misma forma que los niveles técnicos.